Propósito Empresarial y Actuar Estratégico desde un enfoque financiero

3. Los objetivos de la empresa | aprendeconomia 

El propósito empresarial se refiere a la razón fundamental de la empresa. En base a ella se plantean objetivos en pro de lograrlo, por lo general varía de una empresa a otra. Es normal que las empresas busquen diferenciación dentro del mercado, formular un propósito sólido podría marcar esa diferencia y generar logros, por ejemplo, establecer relaciones de confianza con los clientes.

El actuar estratégico en finanzas se refiere a la forma en que una empresa administra sus recursos financieros para lograr sus objetivos estratégicos. Implica tomar decisiones financieras a largo plazo que están alineadas con el propósito empresarial y que constituyen al éxito sostenible de la organización. Dentro de este se evalúan las mejores opciones de inversión, se buscan fuentes de financiamiento adecuadas, administrar los riesgos financieros de manera efectiva y buscar oportunidades para mejorar el rendimiento y la rentabilidad de la empresa.

Tanto el propósito empresarial como el actuar estratégico pueden ser medidos tanto en números como en cualidades, ya que ambos aspectos tienen dimensiones tanto cualitativas como cuantitativas, sin embargo, desde el punto de vista financiero se mide principalmente con datos numéricos.

El propósito empresarial generalmente es definido y establecido por el equipo directivo y los líderes de la empresa en colaboración con los accionistas y otros grupos de interés relevantes. Estas decisiones se basan en la comprensión de la visión y los valores de la empresa, así como en las necesidades y expectativas de los clientes, empleados, comunidades y otros grupos de interés clave.

En cuanto al actuar estratégico en finanzas, también es responsabilidad del equipo directivo y los líderes ejecutivos. El CFO (Director Financiero) y el equipo financiero suelen desempeñar un papel clave en la formulación de estrategias financieras, la gestión de riesgos financieros y la toma de decisiones relacionadas con la inversión, la financiación y la creación de valor para los accionistas.

¿Si fueras dueño o accionista de una empresa, buscarías medir estos aspectos desde una dimensión cualitativa o cuantitativa?

Comentarios

  1. Si bien el actuar estratégico es fundamental para finalmente obtener ganancias siendo empresario, desde una perspectiva directiva se puede pensar netamente en números y decisiones. No hay que olvidar el factor humano, no tan solo el margen error que se puede cometer, sino más bien en la fuerza de trabajo que tiene una empresa. Es importante que los empleados se sientan en un ambiente cómodos, con los incentivos correctos y se les entregue la información adecuado para el correcto desarrollo de las decisiones o estrategias que se quieren aplicar desde la dirección. Con esto quiero decir que, tanto el actuar estratégico como el administrativo en RRHH tiene que ejecutarse de forma efectiva para cumplir las proyecciones de resultados planteadas.

    ResponderEliminar
  2. En cuanto al actuar estratégico en finanzas, se menciona que implica la administración de los recursos financieros de manera alineada con el propósito empresarial y los objetivos estratégicos. Esto implica tomar decisiones financieras a largo plazo, evaluar opciones de inversión, buscar fuentes de financiamiento adecuadas, administrar los riesgos financieros y buscar oportunidades para mejorar el rendimiento y la rentabilidad de la empresa.

    Se destaca que tanto el propósito empresarial como el actuar estratégico en finanzas pueden ser medidos tanto en términos numéricos como cualitativos, pero desde un enfoque financiero se hace énfasis en los datos numéricos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares