Importancia de la Valoración de Bonos
Los conceptos tratados servirán para tomar decisiones de inversión en las empresas.
Concepto Valoración de un Bono: El precio de cualquier instrumento financiero es igual al valor presente del flujo de fondos que se espera recibir en el futuro. Por consiguiente, para hallar el precio de un bono es necesario conocer su flujo de fondos y descontarlo luego con una tasa de interés.
Bonos: Título que venden los gobiernos y corporaciones para obtener dinero de los inversionistas en el presente, a cambio de la promesa de un pago futuro.
Características de un bono:
- Interés semestrales
- Tasa cupón
- Plazo de vencimiento
- Valor a la par o nominal
Clasificación de los bonos
Los bonos se pueden clasificar por el tipo de emisor o por el tipo de cupón que pagan
Bonos cupón: Son aquellos bonos que no pagan cupones, sino que al vencimiento se paga la amortización y los intereses, su valor suele ser inferior al nominal.
Bonos Tipos Bullet: Se distingue principalmente por amortizar el principal del mismo en su fecha de vencimiento.
Fundamentos de Valuación
La valuación es el proceso que vincula el Riesgo y el Rendimiento para determinar el valor de un Activo
¿Qué podemos analizar?
La valorización de bonos es importante para entender cuando las empresas emiten bonos que luego son transados en los mercados financieros, los bonos son instrumento de pasivo que se pueden usar por 2 motivos, 1 de financiamiento para poder crecer y el segundo por inversión cuándo una empresa compra bonos de otra empresa y estos bonos pueden variar dependiendo del mercado del país etc.
La valoración de bonos es una forma de determinar el valor razonable teórico (o valor nominal) de un bono en particular.
muy buena explicacion, se puede decir que ademas la valoración de bonos también es importante para las empresas emisoras de bonos, ya que les permite determinar el precio adecuado para emitir sus bonos y obtener el financiamiento necesario para sus proyectos. por lo que esto es una herramienta clave para entender y poder evaluar los mercados financieros y las inversiones en bonos.
ResponderEliminarMuy interesante la información y muy clara, sin duda alguna que los gobiernos son los principales emisores de bonos ya que general movimiento en la economía, muchas veces las empresas compran bonos con el fin de venderlos en un precio más elevado y se sabe que entre más largo sea su su vencimiento, más cambiará su precio como varia la tasa de interés esto es muy conocido como riesgo de la tasa de interés.
ResponderEliminar