Relación entre Teoría de Preferencias y Teoría de Utilidad

Teoría de Preferencias-Teoría de Utilidad

(Autor:Tamara Urra)



¿Quién Propuso la Teoría de Preferencias?

El concepto fue postulado originalmente por Giovanni Battista Antonelli (San Miniato, Pisa, Italia, 1858 - 1944)​ y redescubierto y formalizado por el economista estadounidense Paul Samuelson (1915 -2009).

¿Cuál es el objetivo de la Teoría del consumidor?

El objetivo de la teoría del consumidor es entender cómo las personas toman decisiones de compra basándose en sus preferencias, ingresos y precios de los bienes o servicios, a fin de explicar su comportamiento en el mercado. Lo que es útil para la toma de decisiones en áreas como el marketing y la estrategia de precios.

La teoría del consumidor se basa en algunos elementos dentro de los que tenemos:

1.Preferencias: Los consumidores tienen preferencias por diferentes bienes y servicios. Estas pueden ser analizadas a través de la utilidad, que es una medida subjetiva de satisfacción que los compradores obtienen de cada bien o servicio.

¿Quién Propuso la Teoría de Utilidad?

Adam Smith

Adam Smith y David Ricardo, quienes fundamentaban sus razones acerca de la utilidad de los objetos por la capacidad que tienen para satisfacer una necesidad.

Tipos de Utilidad

La utilidad de los bienes no podrá medirse jamás, pero si puede calcularse mediante un sencillo procedimiento matemático, el cual se desarrollará de manera analítica.

Comentarios

  1. Buenos días.
    Me gustaría aportar con algunos riesgos presentes en la Teoría de preferencias.
    1.- No considera factores psicológicos ya que tiende a enfocarse en las preferencias individuales sin tener en cuenta los aspectos psicológicos que influyen las decisiones de los consumidores.
    2.-Se base en los supuestos simplificados sobre el comportamiento del consumidor, como la racionalidad y la consistencia de las preferencias.
    3.- Asume que los consumidores poseen información perfecta sobre las opciones disponibles y sus características.

    ResponderEliminar
  2. Hola, gracias por la información. Por lo que entiendo, la teoría de preferencias establece cómo los individuos ordenan y eligen entre opciones. Por otro lado, la teoría de utilidad proporciona una forma de cuantificar esas preferencias a través de funciones de utilidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares