Modelo de valoración de Activos Financieros CAPM
(Autor: Tamara Urra, Estudiante Ing. Comercial)
¿Qué es este modelo?
El Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM) desarrollado por Harry Markowitz y William Sharpe (ganadores del premio Nobel de economía, 1990) permitió a empresarios y gerentes de proyectos de inversión en países en desarrollo encontrar una forma técnica y objetiva de determinar el descuento. TD) o el costo de los activos de capital en negocios en curso o proyectos de inversión, porque el riesgo de mercado se abordó y cuantificó primero en un solo modelo matemático de valoración.
Este modelo permite calcular el Rendimiento Esperado de una Inversión en función al Riesgo Sistemático o Volatilidad.
Ejemplo: Supongamos que analizamos la Compra de una acción de "X" empresa, el cual ofrece un 20% de rendimiento anual, con un riesgo sistemático Beta 1.4, el rendimiento fuera de riesgo es 5%, el rendimiento de mercado es de 15%, reemplazamos en nuestra formula y nos da un rendimiento esperado de un 19%, como el rendimiento que ofrece la acción es de un 20% mayor que Re nos indica que podemos realizar la inversión, en el caso de que se ofrezca un rendimiento menor al esperado no nos conviene invertir en esas acciones.
Cuanto más alto sea Beta, más grande será el riesgo que asume el activo; es decir, que la rentabilidad esperada de un activo vendrá determinada por el valor de Beta, que sirve para medir el riesgo sistemático:
- Si Beta es mayor que 1, el activo tiene mayor riesgo que el mercado.
- Si Beta es inferior a 1, el activo tiene un riesgo menor que el mercado; es considerado, por tanto, de bajo riesgo.
- Si Beta es igual a 1, el riesgo del activo es similar al del mercado.
¿Por que es Importante este modelo en las Finanzas y en la Economía?
A continuación una Representación Grafica del modelo CAPM:
- Fernández, V. (2005). El modelo CAPM para distintos horizontes de tiempo. Revista Ingeniería de Sistemas, 19.
- Martínez, C. E., Ledesma, J. S., & Russo, A. O. (2013). Particularidades del modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM) en mercados emergentes. Análisis financiero, 121, 37-47.
- Juste, C. A. (2023). Modelo de valoración de activos financieros (CAPM). Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/modelo-valoracion-activos-financieros-capm.html
Hola ! Luego de esta información me gustaría preguntarte ¿Recomendarías utilizar este modelo para calcular el rendimiento esperado de una Inversión?. Se mencionó el retorno esperado del mercado, ¿En que situación podría verse perjudicado el retorno del activo?. Saludos y gracias por la información, se entiende y tiene un orden.
ResponderEliminarHola, en cuanto a recomendarlo también existen otros modelos y enfoques para estimar el rendimiento esperado de una inversión, como el modelo de descuento de dividendos (DDM), el modelo de valoración de activos reales (ROV) o los modelos multifactoriales. Estos enfoques pueden ser más adecuados en ciertos contextos o para activos particulares por eso depende de que se esta evaluando , si es algo económico o financiero, y en cuanto a el retorno de un activo se ve perjudicado cuando este esta en negativo.
ResponderEliminar