Mercado de divisas y tipo de cambio y su influencia en los costos de la empresa
Mercado de divisa es la manera en donde se realiza intercambio ya sea a través de una compra o venta de divisas (monedas extranjeras). Cabe mencionar que se fijan los precios de cada moneda denominada "tipo de cambio" y esto exclusivamente depende de la oferta y demanda de los participantes.
Ayuda a que se realicen compras y ventas de empresas que son de diferentes países siendo así que significa que no poseen la misma moneda. por otra parte, los mercado de divisa se puede realizar en un espacio físico y virtual, ademas de que nos solo se negocia efectivo sino también se comercializa depósitos. por lo general las empresas acuden para realizar compras o vender divisas por ejemplo pueden ser importadores que necesiten adquirir moneda extranjera para pagar a sus proveedores.
Principales característica de los mercados de divisa
-Las operaciones de divisas se realizan en todo el mundo, por lo que se manejan grandes cantidades de dinero.
-Existe una gran facilidad para llevar a cabo o recibir pagos derivados de transacciones económicas internacionales, en cualquier moneda convertible y con un alto grado de eficiencia y conveniencia.
-El tipo de cambio de las divisas es doble, ya que existe un precio para el comprador y otro para el vendedor. El precio de compra es siempre menor que el de venta, pues la diferencia posibilita el beneficio del intermediario.
-La exposición al riesgo de cambio aparece ligada a un gran número de operaciones, por ejemplo exportaciones, importaciones, préstamos, empréstitos en divisas, inversiones directas en el extranjero, inversiones en divisas, entre otras.
¿Que es el tipo de cambio y cual es su influencia en los costos de una empresa?
El tipo de cambio es la relación entre el valor de una moneda con otra, es decir, que nos indica cuantas monedas de una divisa se necesitan para obtener la unidad de otra. La influencia que este tiene en las empresa se basa en 3 aspectos financieros:
- Información contable, en este caso se puede revisar posibles efecto del tipo de cambio en las empresas, ya que aquí se administran todos los movimientos económicos y financieros diarios de la organización. por lo que es necesario obtener un tipo de cambio actualizado para tener la información contable al día.
- Operaciones con vencimiento aplazados, se puede dar la situación que cuando dos empresas de diferentes países llegan a un acuerdo en divisas diferentes, puede negociarse la realización de un pago aplazado. Sin embargo, puede ocurrir que, cuando llegue el plazo de vencimiento de este pago, el valor de la moneda utilizada haya cambiado, la opción ideal es que tengas un respaldo para evitar sufrir pérdidas, en caso de que la tasa de cambio haya disminuido.
- Los precio de la materia prima, una manera en la que afecta el tipo de cambio a las empresas es en el apartado de las importaciones que se realizan. Principalmente, porque muchas compañías deben importar la materia prima de sus artículos en monedas extranjeras (dólares, por lo general), así que deben estar atentos a la tasa de cambio existente.
Holaa, para complementar la información, existen entidades que ayudan a la implementación de este tipo de mercado, como por ejemplo: Banco centrales, corredores de divisas e inversores.
ResponderEliminarBuenos días, para agregar información, la volatilidad y el riesgo son características inherentes al mercado de divisas, y es importante contar con una estrategia sólida y una gestión adecuada del riesgo al operar en este mercado.
ResponderEliminarBuenas tardes, es importante mencionar que los mercados de divisas y el tipo de cambio son volátiles y pueden estar sujetos a diversas influencias, como factores económicos, políticos y de mercado. Por lo tanto, las empresas deben supervisar y gestionar activamente su exposición al riesgo cambiario y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.
ResponderEliminar