El Cuadro de Mando Integral o también conocido como Balanced Scorecard (nombre en inglés), es una herramienta de gestión que proporciona información periódica sobre el nivel de cumplimiento de objetivos, previamente establecidos por indicadores que permiten conocer la situación global de la empresa.
¿Cuáles son estos indicadores?
Key Performance Indicator (reducido a las cifras KPI), que en español significa "Indicador Clave del Desempeño" corresponde al principal indicador que reúne los componentes necesarios para llevar a cabo un "Balanced Scorecard".
Para establecer estos kpi y dar paso a crear un Cuadro de Mando Integral, la organización debe responder a las siguientes preguntas :
- ¿Cuál es el propósito de la empresa? (Misión)
- ¿Qué se espera conseguir en un futuro próximo con la compañía? (Visión)
- ¿Qué debe realizar la empresa para lograr sus objetivos? (Estrategia de la compañía)
Indicadores de rendimientos que todo Cuadro de Mando Integral debe contener :

Indicador Financiero
Plasma el objetivo económico de la empresa y mide como aprovechar al máximo las inversiones realidad. Por otra parte, permite controlar la capacidad de generar valor que tiene el negocio y obtener conclusiones adecuadas para maximizar los beneficios y minimizar los costos.
Indicador de Clientes
Este KPI permite conocer el posicionamiento de la compañía frente a la competencia, así como la percepción de los consumidores frente a la marca.
Indicador de procesos internos del negocio
Entrega información respecto al grado de desarrollo de distintas áreas del negocio, analizando los procesos de productividad, innovación y calidad dentro de la empresa y su repercusión sobre la parte comercial y financiera.
Indicador de aprendizaje y conocimiento
Este indicador refleja la importancia que tiene el aprendizaje y formación para las empresas (en base a sus recursos), se considera relevante para que no se estanquen y puedan evolucionar.
Respecto a la información expuesta en este blog, podemos concluir que, existe una relación directa e importante entre los KPI y el CMI. Dentro del ámbito empresarial, es un gran aporte realizar un Cuadro de Mando Integral, debido a que engloba variables decisivas para el óptimo desarrollo de cualquier organización. Además, gracias a la información que proporciona, permite generar estrategias de crecimiento a medio y largo plazo.
Keity Fierro Henoch
Estudiante de Ingeniería Comercial, Universidad Católica de Temuco
Principales fuentes:
https://scholar.google.com/scholar?hl=es&lr=lang_es&as_sdt=0%2C5&q=cuadro+de+mando+integral&oq=cuad
https://ezforms.pe/2021/05/27/kpi-indicadores-claves-en-un-cuadro-de-mando-para-la-toma-de-decisiones/
Hola, Buenas Tardes
ResponderEliminarMe gustaría mencionar algunas ventajas del uso de KPI;
1. Nos permite medir el progreso en relación a los objetivos de la empresa, ver si están avanzando en la dirección correcta o si necesitan ajustar su enfoque.
2. Proporciona información clave para ayudar a la toma de decisiones empresariales.
3. Son una herramienta para comunicar el desempeño empresarial a todas las partes clave, incluido empleados, inversores y los clientes.
Si bien el cuadro de mando integral proporciona una visión holística del rendimiento de la empresa, los KPI son medidas especificas utilizadas para evaluar rendimiento en algunas áreas o procesos particulares. Juntos son herramientas importantes para la empresa ya que ayuda a evaluar rendimiento y tomar decisiones informadas.
ResponderEliminarMuy bueno el articulo publicado.
Hola, excelente la información, pero como se menciona anteriormente las ventajas del uso de KPI, también debe existir alguna desventaja de utilizar algunos de los indicadores mencionados, ¿Cuáles pueden ser estas desventajas?
ResponderEliminarHola Vanessa, una desventaja es el tiempo que se ocupa en desarrollar y identificar estos indicadores. Cabe mencionar, que no se recomienda dar seguimiento a todos los KPI si nunca se han implementado, la cantidad de información puede llegar a ser abrumadora. Lo ideal en un inicio es implementar 1 o 2 indicadores.
Eliminar