Análisis Incremental
El análisis incrementál es una forma de poder evaluar los cambios que se puedan producir en los costos variables de una empresa ante las diferentes alternativas que se les presentan y les afectan.
Estos modelos incrementales se centran en los costos de la empresa. De hecho, para su estudio los separan en los costos fijos y costos variables centrándose en estos últimos. Así, veremos cuál es su principal utilidad y como se realiza.
Este análisis incremental esta encargado de ayudar a las empresas a que puedan tomar decisiones considerando diferentes opciones, para que se tome en cuenta cual alternativa es mas beneficiosa o menos costosa. Algunas de las utilidades podrían ser: dar a conocer si se aceptan o no ciertos pedidos, conocer si es beneficioso llevar a cabo una inversión en activos fijos, etc.
¿Como podemos realizar un análisis incremental?
1; Lo primero que debe tener en cuenta son los aspectos contables dependiendo de lo que vamos a analizar.
2; Para realizar el segundo paso debemos comenzar con conocer cómo afectarán a los costos variables (costos fijos no influyen). Hay que calcular los flujos netos de efectivo, entonces debemos calcular las nuevas ventas o la nueva producción con el cambio de paradigma.
3; Como tercer paso, hay que averiguar la diferencia entre esos flujos netos de afectivos en cada alternativa. Esta diferencia conviene expresarla en porcentaje y será el incremento.
Una forma de evaluar proyectos financieros desde una perspectiva más completa, con mayor implicaciones financieras en la toma de decisiones, es trabajar de forma conjunta el VAC (Valor Actual de Costos) y Análisis Incremental
ResponderEliminar