Análisis del riesgo utilizando beta en los mercados actuales
BETA COMO HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE RIEGOS
(autor: Yeniffer Gallardo)
Se entiende por beta que es una indicador que mide el riegos que corre una acción en un mercado, es por esto que se considera como uno de los principales indicadores para estimar el riesgo de una inversión, ya que mide la relación entre el rendimiento de un activo y el rendimiento del mercado en que el activo se negocia.
Por lo tanto, su función seria indicar cuando es viable realizar una inversión en un mercado, ¿Pero como sabemos eso? Bueno el indicador betas puede ser positivo o negativo, es decir que si se obtiene un resultado positivo nos indica que la acción tiene un rendimiento que cambia a la misma dirección que el mercado pero si este fuera negativo nos indica que cambia con dirección opuesta.
Si β>1: La acción registra una mayor variabilidad que el
índice, lo que muestra que la acción tiene un mayor riesgo que el mercado, se
dice que es un valor agresivo.
- Por ejemplo, si el mercado ha subido
un 8 % en el último año, la acción ha subido más y si ha bajado un 12 %, la
acción también ha bajado mas.
Si β=1: El activo es
exactamente igual de volátil que el mercado, es decir, la acción se mueve en la
misma proporción que el índice o posee el mismo riesgo sistemático, se dice que
es un valor neutral.
- Por ejemplo, si
el mercado ha subido un 10 % en el último año, la acción también ha subido lo
mismo y si ha bajado un 7 %, la acción también ha bajado exactamente igual
Si β<1: El activo está correlacionado negativamente con
el mercado, por lo tanto, la acción registra una menor variabilidad que su
índice de referencia o posee para el mercado un menor riesgo,se dice que su
valor es defensivo.
- Por
ejemplo, si el mercado ha subido un 7 % en el último año, la acción ha subido
menos y si ha bajado un 5 %, la acción ha subido más.
¿Como calcular el indicador de riesgo beta?
Para calcular la beta de una acción, se divide la covarianza por la varianza del rendimiento del índice de referencia durante un período determinado. Normalmente la beta se calcula utilizando programas de hojas de cálculo o calculadoras beta en línea porque requiere múltiples puntos de datos y los cálculos manuales pueden volverse complejos y engorroso ese proceso de obtención de los resultado.
¿Dónde puedo encontrar los resultado betas?
Los resultados del indicador beta se pueden encontrar en el conjunto de datos con los reportes trimestrales de una empresa.
Te dejo algunos vídeos con la que puedes complementar esta información
(Riesgo beta)
Me parece interesante saber sobre el tipo de medición que entrega el beta y como funciona, pero, de igual forma considero que es importante en tener en cuenta que existen otros indicadores capaz de medir el riesgo como el KRI ya que son los que cuantifican el nivel de riesgo en una organización y se constituyen de acuerdo al nivel de relevancia y representatividad.
ResponderEliminarHola, excelente blog. ¿Sabes si existe alguna desventaja al utilizar este tipo de indicador?
ResponderEliminarhola, una desventaja seria el complejo método de cálculo y el peso del activo sobre su índice de referencia al momento de emplearlo.
ResponderEliminar