Sistema financiero y mercado de capitales, ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los inversionistas ?

 

Sistema financiero y mercado de capitales, ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los inversionistas? 


El estado de Chile cuenta con un mercado financiero, desde ahí proviene el sistema financiero, que básicamente corresponde al conjunto de instituciones e instrumentos que participan en él, bajo determinadas normas y regulaciones, con el fin de captar y destinar fondos monetarios entre ahorrantes e inversionistas. Por otra parte, una función que cumple el sistema financiero es captar el excedente de los ahorradores, con el fin de construir canales para aquellas personas o empresas que solicitan un préstamo de dinero, que puede ser las facilidades de pago entre los agentes, entre otros. La estabilidad de la economía nacional depende en un alto nivel del funcionamiento del sistema financiero.


Para cumplir con sus funciones, el sistema financiero cuenta con los siguientes objetivos: 


  1. Facilitar la expansión de los mercados financieros

  2. Iniciar vínculos entre ahorradores y inversores

  3. Idear condiciones para mantener la estabilidad económica


Ahora bien, ¿Qué es un mercado de capitales?

Se entiende por un mercado de capitales a todos los grupos de personas o instituciones que tienen recursos para poder realizar una inversión en los instrumentos financieros, con el enfoque de recibir una ganancia o beneficios en el futuro. Por ende, su principal función es estructurar las operaciones financieras, registrando y supervisando los movimientos efectuados por oferentes y demandantes de recursos.




Con el fin de darles a conocer quienes invierten principalmente, serán nombrados a continuación :

  1. Inversionistas

  2. Intermediarios de valores 

  3. Bolsa de comercio 

  4. Sociedades anónimas abiertas 



El objetivo de los mercados capitales se basa en la transferencia de recursos de los ahorradores, a inversiones para el sector productivo de la economía. Por otra parte, establece eficientemente recursos para la financiación de empresas del sector productivo , y por último, reduce los costos de selección y asignación de recursos a actividades productivas.


¿Cómo funciona la bolsa de valores en el mercado de capitales?

En primer paso, los inversores buscan los instrumentos en los cuales puedan realizar inversiones como también buscan las empresas o emisores que requieren de financiamiento para sus proyectos. Es decir, que la bolsa es un mercado en el que esas acciones se negocian entre inversionistas a través de agentes de bolsa que cobran una comisión por sus servicios. Cabe mencionar que, el precio de una acción viene determinado por la oferta y la demanda: si hay más compradores que vendedores, el precio sube, y viceversa.



¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los inversionistas?


Perseguir rendimientos, el miedo a perder y no investigar lo suficiente son los

errores más comunes que muchos inversores pueden cometer.


  • En el mundo de las inversiones, debemos dejar claro que no siempre ganamos. Sabemos que la pérdida duele más que la ganancia. Es una buena idea establecer una regla de salida que lo ayude a tomar una decisión sobria sobre si continuar invirtiendo o no.

  • Debemos recordar que toda inversión implica riesgos, en el peor de los casos, podrías perderlo todo. Debe aclarar qué porcentaje de sus activos puede invertir. Para ello, utilizar la 'Fórmula de Riesgo' es una buena opción para saber cuánto riesgo debes asumir a tu edad. 

  • La inversión no debe confundirse con la especulación o el juego. Invertir en cualquier cosa requiere una investigación exhaustiva. Para las acciones, es bueno conocer el plan de negocios, las cifras clave, las cuentas, etc. También debe tener cuidado con los mensajes. Resulta que los medios pueden exagerar las historias de éxito o fracaso, así que no crea todo lo que ve.



  • CMF Educa - Bolsas de Valores. (s. f.). CMF Educa - Comisión para el Mercado Financiero. https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-propertyvalue-969.html
  • Arias, A. S. (2022, 10 diciembre). Mercados financieros. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/mercados-financieros.html
  • Mora, C. C. (2023, 5 febrero). ▷ Qué son los Mercados Financieros y cómo se clasifican. Admirals. https://admiralmarkets.com/es/education/articles/trading-instruments/mercados-financieros
  • ERROR: The request could not be satisfied. (s. f.). https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Errores-comunes-que-debes-evitar-al-comenzar-a-invertir-20220209-0097.html
  • Fernandez, A. (2022, 1 septiembre). Qué es la Bolsa de Valores: Guía Completa - TENPO. Blog Tenpo. https://tenpo.cl/blog/lifestyle/que-es-la-bolsa-de-valores/










Comentarios

  1. También es importante tener en cuenta las comisiones y costos asociados con la inversión. Los intermediarios de valores y las comisiones de transacción pueden reducir significativamente tus ganancias, por lo que se debe ser cuidadoso y elegir una opción de inversión que tenga costos razonables.

    ResponderEliminar
  2. Hola, mencionar que algunos inversionistas tienden a establecer una cartera de inversiones y luego olvidarse de ella. No realizan un seguimiento regular ni revisan su cartera para asegurarse de que esté alineada con sus objetivos y necesidades cambiantes. El monitoreo constante es esencial para realizar ajustes y mantener una cartera equilibrada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares